Entradas

La aspiradora del mar: ducto flotante con el que buscan rocoger toneladas de plástico del Pacífico

Imagen
La tecnología de la fundación The Ocean Cleanup está preparada para llegar este martes a la gigantesca isla de plástico del oceáno y comenzar el proceso de limpieza. La meta es retirar 50 toneladas de basura para abril de 2019 y limpiar el 90% del plástico oceánico del mundo para el año 2040. Sus creadores la han llamado Wilson y está a punto de comenzar su titánica misión: recoger la mayor cantidad de plástico que se ha vertido en el océano Pacífico al cabo de dos décadas. Se trata de una tubería flotante de 2,000 pies (609.6 metros) de largo en forma de U, y un red de 9.84 pies (3 metros) de profundidad para atrapar el plástico bajo la superficie del agua. El mes pasado, la Fundación The Ocean Cleanup lanzó este sistema de limpieza del océano desde California que iniciará su tarea en la isla de plástico que flota entre San Francisco y Hawaii, un promontorio de desechos cuyo tamaño es del doble de Texas. Es el mayor de los cinco montones de basura oceánica de l...

Evita descargar estas aplicaciones en tu celular: son fuente de virus, llenan la memoria y lo recalientan

Imagen
En la actualidad existen aplicaciones realmente para todo. Pero no todas son igual de confiables. Las aplicaciones maliciosas preocupan a los usuarios y a las compañías. Y no solo porque ocupen demasiado espacio. A veces, son una fuente de virus y software maliciosos, o te llenan el celular de publicidad. Muchas de esas  apps  a menudo ofrecen soluciones milagrosas a problemas frecuentes. Estas son algunas de ellas: Las que prometen ahorrar batería Quedarse sin batería en el celular es uno de los problemas más frecuentes. A veces, ocurre en el momento más inesperado o urgente, y pu ede resultar tentador descargar una app para solucionar el problema. Las aplicaciones para ahorrar batería suelen ser mentira. Esas  apps  no ofrecen una solución a ninguno de los problemas de celulares más odiados en todo el mundo. Sólo Prometen milagros y hay muy pocas excepciones. Si quieres ahorrar batería, lo mejor es que intentes gestionar mejor el consumo tú mis...

Pasos para implementar un plan de Responsabilidad Social en una empresa

Imagen
En este artículo se describe cuáles son las etapas que se deben seguir para implementar un plan de RSE en una empresa. asimismo, se realiza una breve explicación de las actividades que se deben realizar en cada paso. Pero, ¿Qué es la Responsabilidad Social? La responsabilidad social es la responsabilidad de una organización ante los impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medio ambiente, a través de un comportamiento transparente y ético. Para implementar un plan de RSE, se debe considerar las siguientes etapas: 1.   Compromiso de la alta gerencia Debe tomar decisiones en las que consideren incorporar un plan de RSE dentro de la estrategia de negocio. Cabe mencionar que, la RSE va más allá de las exigencias legales. 2. Identificación de los Grupos de Interés Establecer las interrelaciones de la empresa con cada parte interesada en el lugar donde opera. Es decir, se debe identificar plenamente a aquellos que pueden ser afectad...

ONPE | consulta dónde votar 2018

Imagen
Aquí puedes consultar tu lugar de votación sólo ingresando tu número de DNI en el siguiente enlace de la ONPE: Haz clic aquí >>    https://consultamiembrodemesa.onpe.gob.pe/ Elecciones regionales y municipales Perú 2018

Nueva función de Excel permite ingresar datos de una foto

Imagen
Ahora podemos insertar datos en una tabla a partir de una imagen, gracias a la inteligencia artificial. Excel acaba de introducir cuatro nuevas características basada en la Inteligencia Artificial, entre las que destaca especialmente la posibilidad de introducir datos a través de una imagen. De esta manera, nos podremos olvidar de entrar datos de forma manual, pues los podremos recoger con una simple foto y el sistema los traspasará a una hoja de cálculo. La funcionalidad de “Insertar datos de imagen”, compatible con la app móvil de Excel, promete ahorrarnos un montón de tiempo en la gestión de datos. Con esta nueva funcionalidad solo tenemos que utilizar la cámara del nuestro smartphone para tomar una foto de una tabla de datos impresos. La inteligencia artificial hará el resto, pues comprobará esos datos y los convertirá en una información análoga en una hoja de cálculo editable en Excel. Y todo esto en tan solo un clic. Entre el resto de novedades anunc...

Los más afectados por la corrupción

Imagen
La corrupción es uno de los principales obstáculos para reducir la pobreza y la desigualdad en el Perú. Si bien, existen los recursos necesarios para sacar a más ciudadanos de la pobreza en el mediano plazo, esto sigue siendo un gran reto, tanto así que para el año 2017 la pobreza monetaria aumentó primera vez en al menos 10 años. ¿por qué? Según los resultados del INEI 2017 muestra que 375,000 personas se hicieron pobres, lo que representa un incremento del 1% respecto al año 2016. Es decir, el 21.7% de los peruanos se encontraban en situación de pobreza, con un total de 6,906,000 habitantes, siendo el área rural la más afectada. La corrupción por más grande o pequeña que sea, es más que unos billetes cobrados ilícitamente, el verdadero precio se paga después. Son obras públicas inservibles, la escasez de medicamentos que convierten una enfermedad en epidemia, es el alimento que hospitaliza a niños y niñas, esa impunidad que mantiene en las pistas a malos choferes hasta el día...

Los jóvenes y el analfabetismo financiero en el Perú

Imagen
El presente ensayo busca explicar de manera detallada la problemática de educación financiera por la que actualmente atraviesan los jóvenes peruanos. Asimismo, pretende realizar un análisis de la situación actual como sociedad y defender un punto de vista central respecto al tema, con el fin de crear conciencia de la misma. En el Perú , la Ley del Consejo Nacional de la Juventud N°27802 define que “se considera joven a la etapa del ser humano donde se inicia la madurez física, psicológica y social con una valoración y reconocimiento; con un modo de pensar, sentir y actuar”. (El Peruano, 29/07/2002). Dicha Ley, considera dentro del conjunto de “jóvenes” a todas aquellas personas que están entre los 15 y 29 años. Las principales fuentes de información darán una visión amplia de la situación actual de los jóvenes en cuanto a conocimientos financieros y de las estrategias nacionales que se están implementando en la educación. La importancia de abordar este tema radica en la s...